TABLA DE CONTENIDOS
TABLA DE CONTENIDOS
    Add a header to begin generating the table of contents

    Aprende sobre:

    Subcuenta de Vivienda. ¿Qué es y por qué debes saber cuánto tienes en ella?

    [maxsocial id="1"]

    ¿Qué tan útil fue este post?

    3 / 5. Votos: 1

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en valorar este post.

    Qué es la subcuenta de vivienda

    Como trabajador afiliado al IMSS debes saber que tienes diversos  beneficios. Uno de los más importantes es el contar con una Subcuenta de Vivienda.

    ¿De qué va este rubro? La Subcuenta de Vivienda es una aportación salarial que realizan los patrones y se destina a un sistema de ahorro para tu posterior retiro. Así mismo es una herramienta indispensable para que puedas adquirir una propiedad o vivienda.

    En este artículo te hablaremos sobre la Subcuenta de Vivienda, para qué sirve y cómo puedes saber su saldo.  Además, te explicamos los usos que puedes darle a este rubro.

    ¿Qué es la Subcuenta de Vivienda?

    La Subcuenta de Vivienda forma parte de la cuenta Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y es un beneficio único y personal del trabajador.

    Es una cuenta de ahorro en la que el empleador realiza aportes equivalentes al 5% calculado sobre el salario base de cotización de manera bimestral.

    Además del patrón, el beneficiario también puede realizar aportaciones extraordinarias directamente; estas acrecentarán el fondo poco a poco. 

    Los depósitos realizados en la Subcuenta de Vivienda están regulados tanto del IMSS como del Infonavit.

     El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en el caso de los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es el ente que recauda y administra los aportes realizados por este concepto.

    Por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) es el encargado del recaudo para los que pertenecen al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    ¿Para qué sirve?

    Todo trabajador tiene derecho a una vivienda digna y propia. El Estado, en su afán de ofrecer este beneficio, crea la herramienta de la Subcuenta de Vivienda para garantizar que cada persona pueda contar con un fondo de ahorro para  la adquisición de su propiedad. 

    Importancia de la subcuenta de vivienda

    ¿Cómo saber el saldo de la Subcuenta de Vivienda?

    Conocer el saldo de lo que has ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda de Infonavit es un proceso fácil y sencillo que puedes realizar en línea.

    Solo debes ingresar al sitio de tu Cuenta Infonavit y en la sección “Mi cuenta Infonavit” coloca tu Número de Seguridad Social y fecha de nacimiento.

    Luego te enviará otra página: “Precalificación Infonavit”. Allí, en la segunda cifra que aparece “Saldo de la Subcuenta de Vivienda”, estará reflejado tu monto correspondiente.

    Ahora bien, si aún no posees una cuenta es necesario que completes el proceso de registro. Para ello debes tener a la mano:

    • Cuenta de correo electrónico personal.
    • Número de Seguridad Social (NSS).
    • Clave Única de Registro de Población (CURP)
    • Registro Federal de Contribuyente con homoclave (RFC)

    Es necesario que tengas en cuenta que, aunque este monto te pertenece, no puede ser retirado en efectivo ya que debe ser usado para fines específicos. 

    Usos de la Subcuenta

    La Subcuenta de Vivienda puede ayudarte a generar un patrimonio que puede ser destinado a diferentes usos.  A continuación te los mencionamos.

    Adquirir una propiedad

    Al momento de solicitar un crédito al Infonavit y este te es  autorizado, podrás obtener el total de tu saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda para complementar tu préstamo y poder iniciar la gestión de la compra de tu propiedad.

    Igualmente, puedes emplear esta subcuenta como una forma de garantía y pedir un préstamo hipotecario con alguna entidad bancaria. En el caso de perder el empleo y no poder pagar tus cuotas mensuales, este instrumento servirá para cubrir algunos pagos.

    Ahorro para el Retiro

    La Subcuenta de Vivienda también te permite contar con ahorros para tu jubilación. Si a lo largo de toda tu vida laboral no solicitaste ningún crédito, este monto puede solicitarse como parte de tu jubilación.  

    Para consultar tu saldo  ve a la sección “Mi Cuenta Infonavit”, ingresa  tu número de Seguro Social y fecha de nacimiento.

    Beneficios de la subcuenta de vivienda

    Conclusión

    La Subcuenta de Vivienda es un instrumento manejado por Infonavit; permite al trabajador ahorrar fondos, de acuerdo a su salario, para optar por planes de compra de vivienda.

    Constituye es uno de los principales beneficios que obtienen los trabajadores mexicanos para garantizar mejores facilidades al momento de hacer una transacción inmobiliaria.  También puede servir como fondo de ahorro para tu jubilación.

    En GP Vivienda somos una empresa dedicada a la industria de la construcción y al desarrollo inmobiliario en México. Con nosotros podrás obtener tu propiedad por medio de Infonavit  y el saldo de tu Subcuenta de Vivienda.

    Te puede interesar:

    Infonavit. ¿En qué consiste este crédito y cómo saber si puedo hacer uso de él?

    Dos opciones para cotizar una casa de forma sencilla

    Paso a paso para comprar una casa

    [maxsocial id="1"]

    ¡Te ayudamos a encontrar
    tu nuevo hogar!

    Para visitar nuestros desarrollos es necesario programar una cita*  Llámanos al 81 2682 0593 y agenda tu visita en menos de 2 minutos. Abierto todos los días de 9 a.m. a 7 p.m.

    Novedades

    Últimos artículos

    casas-en-venta

    ¡Te ayudamos a encontrar tu nuevo hogar!

    Acompañado de una de las Constructoras TOP en México

    ¡Busca nueva casa!

    Toda la información a un clic:

    Solicita más información,
    nosotros te ayudamos

    Nuevo León