Infonavit (Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) es la entidad gubernamental que se presenta como una opción para el financiamiento en la compra de vivienda para los mexicanos. Te contamos en qué consiste y cómo acceder a un crédito hipotecario con este.
Antes, te dejamos un video en el que se explican algunos cambios en las condiciones del crédito Infonavit:
Características del crédito infonavit para adquirir vivienda
El crédito Infonavit tiene unas características que debes conocer al momento de decidir si puedes o debes tomarlo:
- Es específico para apoyar a la clase trabajadora formal del país.
- Presta a una tasa de interés que oscila entre el 10 y 12% anual.
- El precio máximo de la vivienda a financiar debe ser de $1.400.000 pesos, a menos que accedas al tipo de crédito INFONAVIT Total.
- Aplica para comprar vivienda nueva o usada, para hipoteca de la casa y para remodelación, construcción o ampliación.
- No impone un límite mínimo de nivel salarial.
- Descuenta del valor del crédito entre un 3 y 5% como aporte para el pago de impuestos y derechos.
- Para personas con ingresos bajos puede eximir del pago de impuestos y derechos.
- Permite solicitar un crédito conyugal.
- Es compatible con otros créditos como el bancario (a través del tipo de crédito COFINAVIT).
- Puede aplicar para el subsidio federal, otorgado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), para trabajadores con salarios bajos.
- Presenta diferentes opciones de crédito, tales como Segundo crédito (para quienes pagan un primer crédito y necesitan otro) e INFONAVIT total (para compra de viviendas de cualquier valor).
- El crédito puede fijarse en pesos o en salarios mínimos vigentes.
- El plazo del crédito puede ser de hasta 30 años.
- No exige un historial o calificación crediticia.
¿Cómo saber si puedo hacer uso de mi crédito infonavit?
Acceder al crédito Infonavit puede resultar más viable para todos, teniendo en cuenta que se ha diseñado para favorecer a la clase trabajadora, especialmente la que cuenta con menores ingresos. No obstante, implica una serie de requisitos que se deben cumplir.
Requisitos para ejercer mi crédito infonavit para vivienda
Para acceder al crédito hipotecario con Infonavit hay que cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser empleado formal y cotizar al seguro social.
- La casa o vivienda no debe superar el valor de $1.400.000 pesos, a menos que se acceda al tipo de crédito INFONAVIT Total.
- Seleccionar un AFORE para administrar la subcuenta de vivienda, la cual servirá como enganche.
- Tener cuenta en “Mi crédito infonavit” e imprimir el aviso de Retención de descuentos para hacerlo firmar y sellar por la empresa para la que trabajas.
- Resolver el cuestionario API.
- Facilitar datos de dos referencias.
- Cumplir con el programa Hipoteca verde (instalación de accesorios ahorradores) y cursar el taller online “Saber para decidir”.
- Inscribirse en la oficina de Infonavit.
- Presentar documentos para el expediente de inscripción y firmar el historial crediticio.
- Elegir un notario público para llevar a cabo el trámite legal de la transacción comercial.
- Precalificar con por lo menos 1080 puntos en el estudio realizado por la institución.
¿Cuántos puntos infonavit tengo?
Tal como te contamos, el puntaje de Infonavit es uno de los requisitos para acceder al crédito hipotecario. Por tanto, debes saber cuántos puntos tienes para poder aplicar.
Lo primero que debes tener para acceder a un crédito Infonavit es un contrato laboral formal y aportar al seguro social.
Lo primero que debes saber es que este puntaje se calcula teniendo en cuenta lo siguiente:
- El monto ahorrado en la subcuenta de vivienda.
- Bimestres cotizados de forma continua.
- Edad y salario.
- Tipo de contratación.
- Estabilidad laboral.
- La conducta de pago de la empresa para la que trabajas.
De acuerdo con estos criterios, el instituto te asigna una cantidad específica de puntos. Por ejemplo, entre más veces el salario mínimo tengas ahorrado en tu subcuenta y mayor cantidad de bimestres continuos hayas cotizado, mayor será la puntuación.
¿Cuánto dinero te puede prestar infonavit para adquirir vivienda?
Con base en la puntuación del Infonavit también se podrá calcular el valor que la institución te podrá prestar. No obstante, es importante recalcar que para saber el monto máximo se tiene como primera consideración el ingreso del solicitante del préstamo.
Una de las facilidades de acceso al crédito de Infonavit es que no te exige un monto mínimo de salario, ni una calificación crediticia.
De acuerdo con ello, a mayor ingreso, mayor podrá ser el valor del préstamo. No obstante, en cualquiera de los casos y según datos vigentes para el 2022 compartidos por Infonavit, el monto máximo está en los $2.217.700 MX, para personas que ganan $70 mil pesos o más.
Ahora, para asegurarte del monto total al que puedes acceder, lo mejor será diligenciar el formulario de precalificación del portal de Infonavit. En este, de una vez podrás conocer el puntaje que tienes.
Luego de esta información esperamos que puedas considerar con total conciencia si el crédito Infonavit es tu mejor opción para acceder a tu vivienda propia.
Finalmente, recuerda que en GP Vivienda te entregamos el servicio de asesoría inmobiliaria, los mejores inmuebles y todo lo que necesitas para hacer tu compra la mejor inversión.
¡En GP Vivienda entregamos casas que se convierten en el hogar de tus sueños!
Conclusiones
El crédito Infonavit es una de las grandes opciones que tienes para acceder a tu vivienda propia. Esta institución gubernamental tiene características particulares que se ajustan a las condiciones y necesidades de los trabajadores mexicanos que sueñan con tener casa.
Para acceder a este crédito se debe tener en cuenta unos requisitos básicos, como el de ser trabajador formal, aportar al seguro social y tener una subcuenta de vivienda. Asimismo, se deberá tener un puntaje mínimo de 1080, el cual se calcula con base en un estudio socioeconómico.
Para conocer el puntaje y el monto máximo que te puede prestar la institución, puedes acceder al portal de Infonavit y llenar el formulario de precalificación.
Te puede interesar:
Terrenos comerciales GP Vivienda