TABLA DE CONTENIDOS
TABLA DE CONTENIDOS
    Add a header to begin generating the table of contents

    Aprende sobre:

    Tipos de crédito Infonavit: ¿cuál es el que te conviene?

    [maxsocial id="1"]

    ¿Qué tan útil fue este post?

    4 / 5. Votos: 6

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en valorar este post.

    Conoce los tipos de crédito INFONAVIT

    Existen distintos tipos de créditos INFONAVIT, ¿cuál es el más conveniente para tu situación económica actual? Si piensas tomar un préstamo para concretar el proyecto de vivienda propia, es necesario que cuentes con esta información. 

    INFONAVIT es una entidad que tiene distintas modalidades crediticias. Las mismas han surgido con el paso del tiempo para responder a distintas necesidades de los ciudadanos mexicanos. Conoce todo lo que debes saber en este blog. 

    Tipos de crédito Infonavit: hay uno para cada necesidad

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores se destaca por otorgar distintos tipos de créditos INFONAVIT. De esta manera, las personas pueden acceder a la vivienda propia y progresar en su calidad de vida. 

    Para saber qué préstamo inmobiliario tomar, debes conocer los distintos tipos de créditos INFONAVIT que responden a las distintas necesidades. 

    Si bien hay que cumplir con ciertos requisitos, la existencia de una diversidad de créditos es para responder a las distintas necesidades de los derechohabientes. Para cada perfil del trabajador hay una posibilidad crediticia acorde a su situación económica. 

    Requisitos para optar a los distintos tipos de crédito Infonavit

    Existen una serie de requisitos comunes para aplicar a los diferentes tipos de créditos. Estas condiciones son poco exigentes comparadas con otras instituciones, pero garantizan el cumplimiento de los compromisos que se asuman. 

    • Tu empresa debe estar inscrita en este fondo nacional.
    • No tener otro crédito vigente (según el tipo solicitado, esta condición varía).
    • Completar toda la documentación solicitada en cada caso. 
    • Autorizar el acceso al historial crediticio. 
    • Llenar y presentar los formularios de solicitud. 
    • Cumplimiento de los empleadores en relación con la subcuenta de vivienda. 

    Conoce los tipos de crédito Infonavit y elige el mejor para ti

    Elige entre los tipos de crédito INFONAVIT

    Los distintos tipos de créditos INFONAVIT varían según el bien inmobiliario que deseas adquirir, ya sea un terreno, casa o departamento. También pueden variar dependiendo del sueldo recibido mes a mes. 

    Los distintos tipos de créditos INFONAVIT te ofrecen la oportunidad de concretar el sueño de la casa propia. 

    Hay otras cuestiones que se tienen en cuenta, como las necesidades familiares e historial crediticio. No es lo mismo obtenerlo por primera vez o ya haber adquirido créditos anteriores, así como haber cumplido o no con el pago en tiempo y forma. 

    # 1- Crédito INFONAVIT

    Este es el crédito hipotecario tradicional de INFONAVIT. Es el que se otorga por primera vez. Sus características son: 

    • Es proporcional al sueldo percibido por el derechohabiente. 
    • El descuento mensual se realiza de acuerdo al monto estipulado, en relación con el ingreso percibido.
    • Los gastos operativos corresponden a un 3% del total crediticio. 

    # 2- Tu Segundo Crédito INFONAVIT

    Entre los tipos de crédito INFONAVIT es posible solicitar un segundo crédito tradicional. Para ello, debes cumplir con los siguientes requisitos: 

    • Haber terminado de pagar el primer crédito INFONAVIT.
    • Lo puedes solicitar seis meses después de haber concluido el pago de tu primer crédito.
    • Contar con dos años seguidos de empleo formal, no necesariamente con el mismo empleador.

    Las características de este Segundo Crédito INFONAVIT son: 

    • Es posible solicitar hasta el 95% del valor de la vivienda. 
    • Los años de financiamiento van de 5 a 30 años. Estos se determinan según la edad del derechohabiente. 
    • El crédito tiene un monto máximo de solicitud que debe corroborarse en la página web de la entidad. 
    • A diferencia de otros créditos, el Segundo Crédito INFONAVIT no puede solicitarse junto al crédito conyugal. 

    # 3- Crédito INFONAVIT-FOVISSSTE

    INFONAVIT te da la opción de sumar créditos a través de cofinanciamientos entre cónyuges, como es el caso del INFONAVIT-FOVISSSTE.

    Los distintos tipos de créditos INFONAVIT te ofrecen seguro de vida y fondo de protección de pago. 

    Si tu esposa o esposo trabaja en una empresa asociada al FOVISSSTE pueden combinar su solicitud de préstamo inmobiliario a través de este tipo de crédito. De esta manera, se beneficiarán con una mayor capacidad crediticia. 

    # 4- Cofinavit

    El COFINAVIT es un tipo de crédito que permite aumentar la capacidad de compra de un préstamo tradicional. Este permite sumar al INFONAVIT el aporte de otra entidad financiera. También puede tomar en consideración el saldo existente en la Subcuenta de Vivienda del derechohabiente.  

    Las características de este préstamo son:

    • El salario percibido no restringe su solicitud, pero si es proporcional a este ingreso. 
    • La tasa de interés anual es de un 10.45%.
    • Puede tramitarse con tu cónyuge para obtener un importe mayor, si cotiza en INFONAVIT.  

    # 5- Cofinavit Ingresos Adicionales

    La diferencia de este tipo de crédito INFONAVIT con el anterior es que el aumento de la capacidad de compra se realiza justificando ingresos adicionales. Estos pueden ser por propinas o comisiones. 

    Estos diferentes tipos de créditos INFONAVIT ofrecen la oportunidad de aumentar el monto percibido. Esto permite poder seleccionar una vivienda de mayor tamaño y mejor calidad de vida. 

    Decide cuál es tu mejor opción ¡y compra una casa!

    Si tienes la opción de obtener un crédito INFONAVIT, aprovéchalo de forma oportuna. 

    Tomando en cuenta las diferentes opciones que aquí te hemos presentado, analiza, busca orientación con profesionales. Así podrás tomar la mejor decisión, ya sea a través de un cofinanciamiento o con el respaldo de otra entidad financiera.

    Es importante a la hora de aplicar a un préstamo, que conozcas las distintas opciones que se ofrecen en cada entidad financiera. Por ejemplo, el Fondo Nacional es una entidad pública creada para beneficiar a los mexicanos. 

    Conclusión 

    Los distintos tipos de crédito Infonavit surgieron para responder a las diferentes necesidades  de los trabajadores.  Posibilitan el sueño de todo trabajador con empleo formal de tener una casa propia.

    En GP Vivienda, te acompañamos en el proceso de selección de tu casa y sus distintas posibilidades de pago. ¡Consúltanos!

    También te puede interesar

    Conoce cómo funciona un crédito hipotecario para comprar tu casa

    Cómo tramitar mi crédito Infonavit para comprar una casa

    ¿Qué es y cómo funciona el cofinanciamiento de Infonavit?

    [maxsocial id="1"]

    ¡Te ayudamos a encontrar
    tu nuevo hogar!

    Para visitar nuestros desarrollos es necesario programar una cita*  Llámanos al 81 2682 0593 y agenda tu visita en menos de 2 minutos. Abierto todos los días de 9 a.m. a 7 p.m.

    Novedades

    Últimos artículos

    casas-en-venta

    ¡Te ayudamos a encontrar tu nuevo hogar!

    Acompañado de una de las Constructoras TOP en México

    ¡Busca nueva casa!

    Toda la información a un clic:

    Solicita más información,
    nosotros te ayudamos

    Nuevo León