TABLA DE CONTENIDOS
TABLA DE CONTENIDOS
    Add a header to begin generating the table of contents

    Descubre cómo invertir en bienes raíces de forma exitosa

    [maxsocial id="1"]

    ¿Qué tan útil fue este post?

    0 / 5. Votos: 0

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en valorar este post.

    informar cómo invertir en bienes raíces

    Saber cómo invertir en bienes raíces es para muchos la manera de formar un patrimonio seguro. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para iniciarte  en este camino y encontrar la estabilidad financiera que quieres forjar. 

    Conoce cómo invertir en bienes raíces y aprovecha las oportunidades

    El negocio de bienes raíces es un refugio del patrimonio, especialmente en estos tiempos en que la inflación aumenta de forma considerable. 

    A nivel mundial hemos visto incrementos históricos de los precios al consumidor; esto ha traído como consecuencia que también suban los precios de las propiedades. 

    Invertir en bienes raíces es una manera segura y efectiva de respaldar y forjar patrimonio.

    La inflación, desde el punto de vista de los inversionistas inmobiliarios, es favorable. Este indicador hace que con el tiempo se eleve la plusvalía y que obtengan un alto rendimiento por la reventa o alquiler de los inmuebles. 

    Según lo indican especialistas en una publicación reciente de la revista especializada Obras de Expansión, México es uno de los países en los que se recomienda invertir para resguardar el patrimonio. 

    Los bienes raíces, históricamente, han sido de las inversiones fuertes gracias a la plusvalía que generan. El negocio inmobiliario soporta mejor las crisis: es un activo físico y un bien de primera necesidad. Como puedes ver, hay muchas razones para invertir en propiedades. 

    5 tips para saber cómo invertir en bienes raíces en México 

     presentar cómo invertir en bienes raíces

    Ahora, lo que resta es saber cómo invertir en bienes raíces. Acá te dejamos nuestros mejores tips.

    Busca información para realizar tu inversión inmobiliaria

    Lo primero que debes hacer es informarte acerca del paso a paso para realizar la compra de una propiedad en México. Reconoce las opciones de inmuebles, requisitos, trámites, costos y todo lo relacionado con el proceso. 

    Establece tu presupuesto

    Define un presupuesto a invertir en la adquisición inmobiliaria. Recuerda que, además del capital propio, puedes recurrir a préstamos hipotecarios. Incluso, si has sido trabajador formal con aportes al ISSSTE, puedes usar el saldo en tu subcuenta de vivienda para ello. 

    Para invertir en bienes raíces en México hay que estudiar la oferta inmobiliaria, determinar un presupuesto, el mercado y analizar las opciones de financiamiento disponibles.

    Lo importante es que sumes cuánto puedes destinar a la inversión inmobiliaria. Finalmente, si vas a buscar  un préstamo hipotecario, recuerda endeudarte solo con lo que podrás pagar. 

    Identifica las ciudades que son atractivas para invertir

    indicar cómo invertir en bienes raíces

    Considerar las ciudades más atractivas es un camino más seguro para invertir en bienes raíces. Hay ciudades que por su calidad de vida y el histórico de plusvalía son una verdadera oportunidad de rentabilidad. 

    Además de los anteriores indicadores, analiza los proyectos de inversión que se planean en cada una de las ciudades. Esto es un indicio del crecimiento y del aumento de valor que tendrán las locaciones. 

    Por ejemplo, según Statista, entre las ciudades más competitivas de México están:

    Para definir este ranking se tomó en cuenta indicadores que evalúan el desempeño social y económico; además, se consideró su capacidad para retener y atraer inversiones. 

    Investiga la oferta para adquirir bienes raíces en preventa

    La oferta inmobiliaria en preventa te permite tener acceso a propiedades por un precio más ventajoso. 

    Generalmente, estas propiedades ganan un valor elevado en los precios del mercado luego de terminados los proyectos. De modo tal que se convierten en una estrategia de inversión de alta rentabilidad a corto y mediano plazo. 

    Analiza las posibilidades de crédito o financiamiento

    Tal como te lo recomendamos, un financiamiento es una vía para invertir en bienes raíces. Revisa las opciones de entidades financieras, como bancos y de Instituciones como FOVISSSTE o Infonavit

    Para hacer un análisis correcto debes considerar variables esenciales. Entre ellas:

    • La tasa de interés. 
    • Plazo del crédito.
    • Costo Anual Total (CAT).
    • Montos mínimos y máximos que te presta cada entidad. 

    A partir de ello, compara los pros y contras de cada uno y elige el que más te convenga.

    Conclusión 

    Es necesario saber cómo invertir en bienes raíces de forma correcta, si es que  buscas participar en este modelo de negocio.

    Comprar propiedades no es solo para grandes inversionistas. Se considera también como un buen negocio para consumidores y personas del común que buscan resguardar o crear un patrimonio. 

    Para invertir correctamente es importante dejarte asesorar por expertos. Ahora que conoces cómo invertir en bienes raíces con éxito, es hora de comenzar. 

    ¡En GP Vivienda encuentra la oferta y asesoría necesaria para tu inversión inmobiliaria!

    Te puede interesar:

    5 Beneficios de comprar casa en el norte de México

    Top 3 de zonas con mayor plusvalía inmobiliaria en México

    Fraccionamientos de lujo. Características y razones para elegir uno

    [maxsocial id="1"]

    ¡Te ayudamos a encontrar
    tu nuevo hogar!

    Para visitar nuestros desarrollos es necesario programar una cita*  Llámanos al 81 2682 0593 y agenda tu visita en menos de 2 minutos. Abierto todos los días de 9 a.m. a 7 p.m.

    Novedades

    Últimos artículos

    casas-en-venta

    ¡Te ayudamos a encontrar tu nuevo hogar!

    Acompañado de una de las Constructoras TOP en México

    ¡Busca nueva casa!

    Toda la información a un clic:

    Solicita más información,
    nosotros te ayudamos

    Nuevo León