¿Por qué acudir a los open house de las inmobiliarias?

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla.

Valoración media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en valorar este post.

open house

Cuando tomas la decisión de comprar una casa, son muchas las viviendas que tienes que ver, en ese sentido, asistir al open house te puede ayudar a tomar una buena decisión. 

En la actualidad, las inmobiliarias se encuentran comprometidas con la satisfacción de sus clientes, por lo tanto, realizan estrategias que permitan cumplir sus objetivos de manera eficiente. 

Un open house se ha convertido en una de las mejores opciones para comprar una vivienda en la actualidad. 

¿Quieres saber de qué va todo esto del open house? A continuación, hemos creado un contenido completo sobre el tema, podrás aprovechar al máximo estas oportunidades y así encontrar tu casa propia

¿Qué es el open house?

Un open house, se trata de una visita realizada por un agente inmobiliario a una propiedad en venta. Generalmente, se realiza para varias personas al mismo tiempo, es considerada una jornada a puertas abiertas, donde los posibles compradores entrar a la propiedad en venta libremente. 

Esta modalidad funciona con grupos de personas, mientras más personas asistan al open house, se dará a entender que propiedad tiene buenas características de compra. Estas son sus principales características:

  • Espacios acondicionados

La vivienda es acondicionada de manera atractiva, para que el posible comprador tenga una buena visión de la vivienda. Elementos clave, como la decoración y la distribución de los muebles, se deben tomar en cuenta en este aspecto. 

  • Ambientación

Muchas empresas inmobiliarias ofrecen un acompañamiento acústico y snacks para recibir a los posibles compradores dentro de la vivienda. Sin duda, esto hace la experiencia mucho más amena.  

  • Horario y fecha establecidos

Como es un evento controlado y que debe contar con una especie de preparación, es importante que tenga un horario y fecha establecido. Generalmente se realiza los fines de semana para poder tener mayor cantidad de personas. 

  • Buena atención 

El agente inmobiliario debe enfocarse en ofrecer una buena atención a todos los posibles compradores. Se trata de un evento donde puede surgir una negociación, por lo que, debe dedicarle tiempo a cada persona. 

  • Trato directo con el agente inmobiliario

El agente inmobiliario debe estar disponible durante toda la sesión, para atender las dudas acerca de la vivienda a cualquiera que lo necesitase.

Agente inmobiliario con casa modelo y llaves

Beneficios del open house para los posibles compradores

Son muchos los beneficios que te puede brindar asistir a un open house, a continuación, te muestro algunos: 

  • Te permite visualizar la casa a profundidad, podrás revisar los detalles de la vivienda con más tiempo y tranquilidad. Al hacerlo, podrás imaginar tu mobiliario dentro, cómo lo organizarás, cómo podrías distribuir las habitaciones, entre otros aspectos. 
  • Te ofrece la posibilidad de hablar directamente con el agente inmobiliario. Esto te permite aclarar cualquier duda sobre la vivienda, modalidades de pago, antigüedad de la vivienda, entre muchos otros detalles. 

Contar con la asesoría de un agente inmobiliario es vital para que te sientas más seguro con tu compra. 

  • Puedes elaborar una lista de las preguntas que podrías hacerle al agente inmobiliario sobre la vivienda y aclararlas en el momento. 

Estas son algunas de las preguntas que puedes realizar al agente inmobiliario: 

  • Motivos de que la casa esté en venta. 
  • Determinar si la casa tiene algún problema.
  • Identificar la convivencia que tienen los actuales dueños con los vecinos. 
  • Identificar el valor de los servicios públicos.
  • Determinar el tiempo que tiene la vivienda en venta.
  • ¿Se han hecho ofertas anteriormente?
  • Conocer si la vivienda ha tenido cambios de precio. 

Una de las ventajas más llamativas de estos eventos, es que, si no te atrae por completo la vivienda, puedes consultar con el agente inmobiliario sobre otras propiedades que estén disponibles para la venta. 

Casa con letrero de jardín para puertas abiertas

Razones para acudir a los open house

Es normal escuchar el término open house cuando se trata de venta de viviendas, pero, posiblemente al buscar opciones de propiedades, no sepas cuáles son las razones por las que debes asistir a este tipo de eventos. 

A continuación, te decimos por qué debes tomar estos eventos inmobiliarios tan en serio: 

  • Es una forma novedosa que tienen las inmobiliarias para mostrar sus proyectos de vivienda. Cuando las puertas de las casas se abren para estos eventos, se lanzan beneficios económicos únicos y exclusivos para ese momento. 
  • Cada uno es completamente diferente, algunos obsequian bonos que facilitan tu compra, mientras que otros, realizan sorteos para que ganes algunos electrodomésticos y objetos de valor. 
  • Cada evento elabora una experiencia única para el comprador, dado que te permite recorrer con tranquilidad cada espacio de la vivienda. Puedes observar con detalle los acabados, identificar la cantidad de espacio disponible, entre otros elementos. 
  • El agente inmobiliario estará presente durante toda la exhibición, por lo que, aclarar tus dudas debe ser tu misión principal. En tal sentido, podemos recomendarte que te inscribas con anticipación, dado que es un evento que se efectúa en un horario y fecha establecida. 

Contar con la asesoría de un agente inmobiliario al comprar tu vivienda, puede hacer la diferente entre realizar una buena inversión o no.

La posibilidad de conocer a detalle tu vivienda ideal, solventar tus dudas y como un plus adicional poder disfrutar de otros beneficios económicos, es una oportunidad que no puedes dejar pasar. 

Conclusiones

El open house se ha considerado en muchos países como una excelente estrategia de marketing, que permite a las inmobiliarias a vender de manera más efectiva sus viviendas. 

En la actualidad, se han evidenciado muchos beneficios de estos eventos inmobiliarios para los posibles compradores del inmueble. Asistir a estos eventos puede ayudarte a elegir tu vivienda ideal, aclarando todas tus dudas y determinando si el lugar es conveniente para ti.

Te puede interesar: 

Te puede interesar

El método Kaizen te permite tener tu hogar en completo orden convirtiendo algunas acciones en hábitos cotidianos. Es posible que con los afanes diarios sientas que tu casa no está en las condiciones deseables. 

Con este método podrás mantener la limpieza y armonía en tus espacios. Se basa en un sistema de trabajo que consiste en un lema simple: ¡hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy! 

¿Quieres conocer más del método Kaizen y de la mejor forma de aplicarlo dentro tu hogar? A continuación, hemos preparado un artículo con el cual podrás aclarar todas tus dudas y comenzar a aplicar este método de inmediato. 

¿Qué es el método Kaizen?

Para comenzar a conocer el método Kaizen es importante saber que es un término que proviene de Japón. Su metodología de aplicación es conocida por las 5s, debido a que cada una de las tareas de este método comienzan por esta letra. 

Con acciones de tiempo reducido, el método Kaizen te permite crear rutinas de higiene adecuadas para tu casa.

Se trata de realizar cada día algunas acciones para adquirir una rutina. Es un sistema japonés que pretende que puedas adquirir nuevos hábitos  de manera progresiva para mantener tu hogar ordenado y limpio. 

Es una estrategia de crecimiento gradual que te permitirá mejorar la organización y limpieza. 

Forma de aplicación del método Kaizen en tu casa

Aplica el método kaizen

El método Kaizen es aplicable en distintos ámbitos de la vida, en el hogar, oficina o espacio de trabajo. Además, resulta ser de gran utilidad para la actividad profesional. 

Porta grandes beneficios en la esfera personal y algunos expertos recomiendan aplicarlo para el mantenimiento del hogar. Esta es la forma adecuada de aplicar este método en tu casa propia

1. Seiri (Organización)

Para comenzar a aplicar este método debes practicar el paso número uno, denominado Seiri. Implica quedarte con los objetos necesarios y eliminar aquello que no utilizas

Este es un principio recurrente en la filosofía japonesa del orden. Es posible que puedas acumular muchos objetos y que con el paso del tiempo sea mucho más difícil deshacerte de ellos. 

Es importante que tomes en cuenta que, si no los usas, ocupan espacio y se requiere de mayor dedicación para la limpieza. En tal sentido, es necesario que almacenes solo lo que necesitas y así ahorras tiempo y esfuerzo. 

 2. Seiton (Orden)

Para continuar con este procedimiento, es momento de ordenar un poco. Para lograrlo, clasifica por categoría los objetos que decidiste conservar. Puedes hacerlo por funcionalidad y frecuencia con la que los utilizas. 

Al realizar esta clasificación, podrás saber dónde está cada cosa y tendrás más espacio libre. Este aspecto te generará una sensación de amplitud. 

Adicionalmente, te permite ahorrar tiempo. Por ejemplo, algunos criterios pueden ser el tipo de uso que les das, prendas que más uses, tipos de ingredientes, entre otros. 

3. Seiso (Limpieza)

El tercer paso es la técnica Seiso. Es importante que al llegar a casa, te puedas relajar en un espacio limpio y agradable. Este método deja a un lado las grandes jornadas de limpieza. 

En su lugar, realiza labores constantes que permitan mantener tu hogar en orden y con mayor higiene. Realizando la limpieza durante unos minutos al día, será posible mantener tus espacios más despejados y pulcros. 

4. Seiketsu (Estándar)

El método Kaizen te incentiva a adquirir el hábito de la limpieza en tu nuevo hogar de manera progresiva. Aplicando, en principio, unos pocos minutos a cada tarea. Conforme pasen los días, tendrás que ir añadiendo más tiempo a cada una. 

Es importante que te establezcas un objetivo, por ejemplo, ordenar tu mesita de noche, algún cajón de la cocina, el mueble de la entrada, entre otros. De esta manera, podrás crear rutinas y hábitos adecuados. 

Son acciones pequeñas que generarán grandes cambios, si mantienes una disciplina constante. Tomando en cuenta el lema de este método, ese minuto al día destinado a la labor prevista no puede faltar. 

5. Shitsuke (Disciplina)

Dando cumplimiento a la quinta S, Shitsuke, podrás evidenciar que al realizar estas labores durante un tiempo, se logrará interiorizar la actividad. Al hacerlo, esta tarea se habrá convertido en una rutina. 

Poco a poco y sin grandes esfuerzos, habrás logrado incorporar a tu día a día hábitos que harán que tu casa se encuentre más limpia y ordenada

Puedes incrementar de a poco el tiempo que le dedicas a cada tarea, de un minuto a tres y así un poco más cada día. 

Beneficios de la aplicación del método Kaizen en tu hogar

Conoce los beneficios del método kaizen

Es evidente que la aplicación del método Kaizen genera grandes beneficios en tu hogar. 

Crear rutinas y disfrutar de espacios limpios y armónicos es uno de los mejores beneficios del método Kaizen.

  • Te permite crear rutinas que favorecen el orden y limpieza en tu hogar. 
  • Podrás disfrutar de un espacio limpio y ameno para relajarte en casa. 
  • Le darás armonía a tu casa, espacios de trabajo y esparcimiento. 
  • Ganas tiempo, al realizar las tareas de tu hogar de manera recurrente. 
  • Mejora tu estado de ánimo al sentirte productivo, en tranquilidad y disfrutando de la pulcritud en tu hogar. 
  • Reduces tiempo en la ejecución de tus tareas cotidianas, al tener clara la ubicación de tus objetos de uso diario. 

Conclusión

El método Kaizen es aplicado en distintas situaciones de la vida del ser humano. Es considerado como una estrategia que genera excelentes resultados, tanto a nivel profesional como personal. 

Para cumplir con este método, es necesario seguir una serie de pasos o claves que te permitirán lograr las metas propuestas. La organización, el orden y la limpieza son pilares fundamentales de este método. 

En GP Vivienda, te ofrecemos las mejores recomendaciones para que tu hogar se convierta en el espacio ideal para tu descanso y el de tu familia.

Meta descripción

Descubre los Beneficios de Aplicar el Método Kaizen en Tu Hogar. Disfruta de Espacios Armónicos y Organizados Ahora Mismo. Este Blog Te Explica Cómo.

Si te ha gustado este artículo, quizá te interese: 

5/5

En la actualidad, muchas personas buscan mudarse a las zonas metropolitanas debido a sus múltiples ventajas; principalmente, por su colindancia con las grandes ciudades y capitales. 

Estas zonas metropolitanas son el hogar de una gran cantidad de personas; además, ofrecen variedad de servicios y oportunidades. En este artículo, descubriremos las 5 ventajas de comprar casa en zonas metropolitanas en México.

A modo de introducción, te presentamos algunas de las casas nuevas para vivir en Monterrey, una de las zonas metropolitanas más importantes en México: 

¿Qué son las zonas metropolitanas en México?

Las zonas metropolitanas son áreas urbanas que incluyen una ciudad central y sus zonas circundantes. Se caracterizan, como hemos esbozado, por alojar una gran cantidad de personas y contar con variedad de servicios y oportunidades.

Las zonas metropolitanas gozan de la atención de los entes gubernamentales y son un foco de inversión y desarrollo.

De acuerdo con el Gobierno de México, se considera como una zona metropolitana a:

  • Los municipios, demarcaciones territoriales o asentamientos humanos que contienen una ciudad de un millón o más habitantes.
  • Los municipios con ciudades de 250 mil o más habitantes que comparten procesos de conurbación con ciudades de los Estados Unidos de América.

Según el Sistema Estatal de Información Metropolitana (SEIM), existen 74 zonas metropolitanas en México, con una población de más de 75 millones de personas. Entre las más pobladas están  la Ciudad de  México, Monterrey y Guadalajara.

Las ventajas de mudarte a las zonas metropolitanas

vender viviendas en zonas metropolitanas

Vivir en zonas metropolitanas dota de mayores oportunidades y una mejor calidad de vida. La razón es que estas son prioritarias en las acciones y políticas públicas. Veamos cómo se manifiestan estas ventajas: 

1. Mayor gestión de recursos en las zonas metropolitanas

Las zonas metropolitanas tienen, por lo general, un mayor acceso a los recursos y servicios que las áreas rurales y suburbanas. Esto se debe a que las ciudades tienen más capacidad para administrar y distribuir recursos: agua, energía y transporte público, entre otros. 

Vivir en zonas metropolitanas de México es sinónimo de calidad de vida, gracias a la inversión en sostenibilidad y crecimiento.

2. Mejor transporte público en las zonas metropolitanas

Otra ventaja de vivir en zonas metropolitanas es el acceso a un mejor transporte público. Estas ciudades cuentan diferentes opciones de traslado masivo, entre ellas el metro.. 

Por lo tanto,  se facilita una mayor movilidad y conectividad. Además, muchas de ellas están adoptando tecnologías de transporte avanzadas y sostenibles, como sistemas de autobuses rápidos y bicicletas compartidas.

3. Variada oferta cultural y de esparcimiento

Las zonas metropolitanas en México también ofrecen una amplia variedad de opciones culturales. Estas se caracterizan por contar con una gran cantidad de museos, teatros y cines. 

Además, ofrecen muchas posibilidades de entretenimiento  Puedes disfrutar de tus fines de semana visitando parques de atracciones, centros comerciales y restaurantes de alta calidad.

4. Rica oferta educativa de las zonas metropolitanas

Las zonas metropolitanas en México también cuentan con una buena oferta educativa. Abundan institutos, escuelas, universidades, públicas y privadas. 

Además, suelen tener una mayor cantidad de programas educativos especializados, por ejemplo, escuelas de arte y tecnología.

5. Mayor infraestructura de las zonas metropolitanas

ofrecer viviendas en zonas metropolitanas

La mayor infraestructura es una de las ventajas más destacadas de las zonas metropolitanas en México. Estas áreas están altamente desarrolladas, lo que significa que hay una amplia gama de servicios e instalaciones disponibles para los residentes.

La infraestructura de las zonas metropolitanas incluye carreteras y puentes modernos, incluso, aeropuertos internacionales. Asimismo, parques tecnológicos, centros comerciales, edificios de oficinas, hospitales, universidades y más. 

Esta amplia gama de instalaciones permite a los residentes acceder a todo lo que necesitan en un solo lugar. A su vez, esto se traduce en ahorro de tiempo y dinero.

Además, la calidad de la infraestructura de las zonas metropolitanas de México atrae inversiones y empresas nacionales e internacionales. Debido a que estas áreas están altamente desarrolladas, es más fácil y rentable para las empresas establecerse allí. 

Los inversores internacionales encuentran en las infraestructuras y servicios disponibles oportunidades para el desarrollo comercial. La presencia de empresas también significa que hay más posibilidades de empleo.

Como puedes ver, las zonas metropolitanas ofrecen una mejor calidad de vida para las personas. La derrama económica constante genera  un ciclo de crecimiento en todos los eslabones de la sociedad. 

¿Ya te imaginas viviendo en una de las zonas metropolitanas de México? 

Conclusión

Comprar casa en una zona metropolitana ofrece múltiples ventajas: una mayor gestión de recursos, mejor transporte público, variedad cultural y educativa, mayor infraestructura y más oportunidades de empleo. 

Estas áreas, por lo general, altamente desarrolladas permiten el acceso a todo lo necesario sin  necesidad de realizar largos trayectos. Esto se traduce en una mejor calidad de vida y más oportunidades de crecimiento económico. 

Vivir en una zona metropolitana puede ser una excelente opción para aquellos que buscan una vida más activa, diversa y conectada. En GP Vivienda,  tenemos  viviendas disponibles en las zonas metropolitanas de México. ¡Conócelas todas!

Te puede interesar: 

Zonas residenciales: ¿cómo elegir el mejor fraccionamiento para vivir?

¿Qué es y cómo funciona el cofinanciamiento de Infonavit?

Todo lo que debes saber al comprar una casa

5/5

Cuando se trata de mudarse a una casa nueva, es importante tener en cuenta a tus amigos peludos. Y es que la mudanza con mascotas puede ser un desafío. 

¡Pero calma! Con un poco de planificación y preparación, puedes asegurarte de que tus animalitos tengan una transición tranquila y feliz a su nuevo hogar. En este artículo, encuentras cinco consejos que te ayudarán a lograrlo.

Antes, te dejamos un video en el que hacemos un recorrido por el que podría ser el nuevo hogar para tu familia y mascotas:

El proceso de la mudanza con mascotas

Las mascotas pueden sentir estrés y ansiedad cuando cambian de hogar, especialmente, si están acostumbradas a un ambiente rutinario. Es importante mantener la calma y transmitir a tus compañeros tranquilidad durante el proceso.

Además, durante la mudanza con mascotas debes asegurarte de que ellas estén seguras y protegidas. Esto puede variar si se trata de perros o gatos. 

Tus mascotas deben percibir seguridad y bienestar en su nuevo hogar. Para ello, debes darle los elementos necesarios y un ambiente tranquilo.

Si tienes gatos, es recomendable mantenerlos en una habitación segura y tranquila mientras se lleva a cabo la mudanza. Ahora, si tienes perros, es mejor mantenerlos en un lugar conocido y cómodo, lejos de todo el ruido y la confusión.

5 consejos para hacer práctica tu mudanza con mascotas

Planifica la mudanza con mascotas

Como vimos, hay unas recomendaciones básicas para la mudanza con mascotas. Ahora, te presentamos cinco consejos útiles que te ayudarán a realizar un traslado exitoso con ellas:

Planea la mudanza con mascotas

Antes de comenzar la mudanza con mascotas, es importante que planifiques cómo se llevará a cabo la transición de tus animalitos a su nueva casa. Haz una lista de todo lo que necesitarás e incluye: 

  • Cajas para empacar.
  • Transportadores para mascotas.
  • Medicamento que tus mascotas puedan necesitar durante el viaje.

Realiza una visita al veterinario

Antes, es recomendable llevar a tus animalitos al veterinario. Así te aseguras de que están en buen estado de salud y que han recibido todas las vacunas necesarias. 

Asegúrate de que el nuevo hogar tiene espacios para el libre desarrollo de tus mascotas, tales como áreas verdes y senderos para caminar.

Pregúntale al veterinario si hay algún medicamento o tratamiento que pueda ayudarla a reducir el estrés durante la mudanza. Esto podría ser de gran utilidad para evitar imprevistos y saber cómo manejarlos, si ocurren. 

Empaca aparte las cosas de tus mascotas

Empaca todos los elementos esenciales de tus mascotas en una caja separada: alimentos, juguetes, collares, correas y cualquier medicamento que necesiten. 

Esto te permitirá acceder rápidamente a los elementos necesarios durante el viaje. Asimismo, te ayudará a tener ordenadas todas estas cosas importantes en tu nueva casa. 

Usa un transportador para tus mascotas

Es importante que mantengas a tus mascotas seguras durante todo el viaje. Por ello, se recomienda el uso de transportadores para perros o gatos. 

Esto no solo las protegerá de posibles lesiones, sino que también les proporcionará un espacio seguro y cómodo durante el viaje. Adicionalmente, te ayudará a tener mayor control de ellas en el proceso. 

Reconoce el nuevo hogar con tus mascotas

Una vez que llegues a tu nueva casa, es importante que  les permitas explorar el área y que se sientan cómodas en su nuevo hogar. Asegúrate de que tengan acceso a sus elementos esenciales

En este sentido, podemos mencionar la comida, el agua y los juguetes. Por supuesto, hay que dedicar tiempo para acostumbrarlos a un espacio diferente y otras rutinas.

GP Vivienda: mejores opciones para tu casa nueva

Realiza tu mudanza con mascotas

Sin lugar a duda, cuando piensas en una mudanza exitosa con mascotas, lo primero es elegir el fraccionamiento, la casa o el departamento adecuado. Como sabes, la tenencia de tus peludos exige un lugar amable y propicio para ellos. 

Lo anterior, incluye tanto los espacios en el interior de la vivienda como alrededor de esta. Revisa que haya lugares para que tomen aire, sol, para que se ejerciten y socialicen. Esto aplica tanto en casas como en departamentos. 

Por ejemplo, las casas y departamentos en fraccionamientos son una buena alternativa para la mudanza con mascotas. En estas, se incluyen generalmente áreas comunes como zonas verdes, senderos y parques para mascotas. 

Por lo tanto, hay que empezar por una vivienda con espacios adecuados para la convivencia con estos compañeros de la familia. Ten en cuenta esto y nuestros consejos para que la mudanza a tu nuevo hogar sea tan satisfactoria como lo sueñas.

Conclusión

Mudarse con mascotas puede ser estresante, tanto para los dueños como para los animales. Sin embargo, con una buena planificación y siguiendo los consejos adecuados, puedes hacer que la transición sea lo más fácil y cómoda posible para ellas. 

Recuerda siempre tener en cuenta la seguridad y comodidad de tus amigos peludos durante el proceso de mudanza. Una vez que llegues a tu nueva casa, tómate el tiempo para ayudarlos a adaptarse a un hogar diferente. 

Por último, recuerda que la vivienda que elijas debe tener las condiciones para una buena convivencia con tus mascotas. Esto implica espacios interiores adecuados y un entorno positivo. 

Si aún no has encontrado el lugar ideal para vivir con tu familia y mascotas, no te preocupes. ¡Estás a tiempo de conocer los fraccionamientos en Querétaro!

Te puede interesar: 

Fraccionamientos en Saltillo, Coahuila

Conoce nuestros desarrollos inmobiliarios en León, Gto.

Conoce nuestros fraccionamientos en Reynosa, Tamaulipas

5/5

¡Te ayudamos a encontrar
tu nuevo hogar!

Para visitar nuestros desarrollos es necesario programar una cita, llámanos al 81 2682 0593 y agenda tu visita en menos de 2 minutos.
Abierto todos los días de 9 a.m. a 7 p.m.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In blandit orci nibh. Donec ante ex, molestie nec eleifend vel, rutrum id risus.

¡Te ayudamos a encontrar tu nuevo hogar!

Solicita más información,
nosotros te ayudamos