Es un hecho que asumir el pago de impuestos es una responsabilidad ciudadana, pero aliviar legalmente las cargas tributarias también es un derecho. La Constancia de Intereses FOVISSSTE contribuye en este sentido.
Te explicamos en el siguiente artículo el por qué y te damos detalles para facilitar dicho trámite. Conocerás su importancia, cómo y dónde obtenerla.
Si has adquirido un préstamo hipotecario FOVISSSTE, antes de llevar a cabo tu declaración de impuestos, consulta este artículo y se te facilitará dicha gestión.
¿Qué es la Constancia de Intereses FOVISSSTE?
Es un documento oficial expedido por FOVISSSTE (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado). Su objetivo es certificar el monto por intereses reales pagados por el crédito hipotecario otorgado por este organismo.
Contiene los datos requeridos para documentar la declaración de impuestos de las personas beneficiarias de este tipo de crédito hipotecario. Te contamos a continuación y paso a paso todo lo que debes saber.
¿Cómo Obtener la Constancia de Intereses FOVISSSTE?
Dicho organismo coloca a tu alcance procedimientos relativamente sencillos para tramitar la constancia de intereses FOVISSSTE. Puedes optar por el que te parezca más conveniente:
Opción 1: Obtenerla en línea
La institución ha digitalizado este proceso, lo cual permite colocarla en tus manos con unos pocos clics:
Paso 1. Registro en el sitio web del FOVISSSTE: para ello ingresa a este enlace.
Paso 2. Acceso a la sección correspondiente y solicitud de la constancia:
- Dirígete a: “constancia de interés pagado de tu crédito hipotecario”.
- Selecciona: “aceptar y continuar”.
- Elige tu entidad federativa.
- Ingresa tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el año y pulsa buscar.
- Revisa que tus datos personales como nombre, domicilio fiscal, RFC y domicilio del inmueble sean correctos.
Paso 3. Descarga e impresión del documento: ¡Descarga! ¡Listo! ¡Ya la tienes! En caso de alguna imprecisión en los datos, imprime la constancia y acude al departamento de vivienda correspondiente para solicitar la corrección necesaria.
Opción 2: Acudir a una Oficina del FOVISSSTE
Si lo prefieres, puedes hacerlo de forma presencial acudiendo a cualquiera de las oficinas habilitadas para tal fin, según tu zona de ubicación. El procedimiento es el siguiente:
Paso 1. Localización de la oficina más cercana: ubica la oficina central o Departamentos de Vivienda del FOVISSSTE que más te convenga.
Paso 2. Presenta la documentación necesaria:
- Identificación oficial vigente del titular del crédito hipotecario FOVISSSTE. Esta puede ser credencial para votar INE vigente, pasaporte vigente o cédula profesional. (Original y copia).
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a 13 posiciones (homoclave) y domicilio fiscal (original y copia).
Paso 3. Solicitud y recepción de la constancia: una vez realizado lo anterior, puedes obtener la constancia de Intereses FOVISSSTE.
Importancia de la Constancia de Intereses FOVISSSTE
La Constancia de Intereses FOVISSSTE es un beneficio tributario otorgado por el Estado: facilita el ejercicio anual de los impuestos de quienes han recibido créditos de parte de esta institución.
Es válido afirmar que es un guardián de tus finanzas y de allí su importancia. ¿Por qué? Cada año, las personas físicas en México deben presentar su declaración anual ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) del 1 al 30 de abril.
Esta constancia, además de demostrar tus pagos, te sirve para validar tus deducciones por concepto de intereses derivados de un crédito habitacional FONVISSTE. De esta forma, podrás disminuir el monto de tus impuestos. Esta es una buena razón para solicitarla oportunamente.
Consejos Adicionales.
Adicionalmente, es conveniente saber que existen circunstancias en las que no se emiten estas constancias. Esto ocurre si el ajuste anual por inflación del saldo promedio supera el monto de intereses efectivamente pagados.
Sin embargo, en estos casos, se puede obtener a través del portal la Cédula de Cálculo del interés real pagado. No está de más solicitarla. ¿La razón?
Esta suministra información sobre el saldo promedio del crédito: los intereses efectivamente devengados y pagados, y el factor de actualización aplicado para determinar el ajuste anual por inflación que determina la ley.
Si además deseas mayor información sobre el cálculo del interés real pagado por tu crédito hipotecario FOVISSSTE, puedes consultar este enlace. Aquí encontrarás los fundamentos legales para su realización.
Conclusión
Desarrollar una cultura tributaria no solo implica honrar los impuestos. También se trata de conocer todo lo relacionado con los mecanismos y los beneficios inherentes a las declaraciones fiscales.
Por ejemplo, es sabido que adquirir una vivienda conlleva gastos importantes por concepto de pago de crédito hipotecario. Si obtuviste un crédito FOVISSSTE, puedes expedir la Constancia de Intereses FOVISSSTE para disminuir tus cargas tributarias. En este sentido, constituye un documento a favor de tu economía.
En GP Vivienda, podemos asesorarte en materia de compra de inmuebles habitacionales, solicitud de crédito y todo lo relacionado con pago de intereses e impuestos.
Para mayor información, visita nuestro sitio web o consulta a nuestros asesores. Tenemos mucho que ofrecerte en este sector.
Te puede interesar:
Tipos de crédito Infonavit: ¿cuál es el que te conviene?