TABLA DE CONTENIDOS
TABLA DE CONTENIDOS
    Add a header to begin generating the table of contents

    CAT (Costo Anual Total) de tu crédito. ¿Por qué debes conocerlo?

    [maxsocial id="1"]

    ¿Qué tan útil fue este post?

    0 / 5. Votos: 0

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en valorar este post.

    CAt

    En primer lugar, lo que se desconoce, no se puede implementar de una manera correcta, de esta forma sucede con el CAT. Si quieres solicitar un crédito, debes tener claro el por qué deberías conocerlo. 

    La intención de que se haga de tu conocimiento, qué es el CAT, es simplemente para que tengas una cifra que englobe todos los costos a un producto financiero, ya que, al ser una medida estandarizada podrás compararlo y tomar una mejor decisión.

    ¡Ahora bien! A continuación, te contaremos todo sobre el CAT y cómo comparar los créditos hipotecarios…

    El indicador más importante para hacer comparaciones entre los créditos hipotecarios, es el CAT.


    ¿Qué es el CAT?

    En el momento de solicitar un crédito, las personas no tienen en su poder el conocimiento de que es el CAT, siendo la razón de por qué no lo toman en cuenta para tomar sus decisiones financieras. 

    El Costo Anual Total (CAT) es un elemento clave para minimizar los gastos asociados a un crédito o producto financiero. Sabiendo qué es y cómo se implementa, podrías elegir la opción ganadora que te beneficie económicamente, hablando de tasa de interés, comisiones y cargos más baratos. 

    Profundizando más en el tema ¡Sígueme en la lectura para saber más!


    ¿Qué implica el CAT en un crédito hipotecario?

    El CAT en un crédito hipotecario ofrece una igualación real entre diferentes ofertas de crédito, al agregar todos los gastos que involucra. Permite tomar la mejor decisión, luego de hacer una comparación inteligente para tu beneficio. 

    Si lo que buscas es un crédito hipotecario que te beneficie realmente, debes hacer una búsqueda precisa e informada sobre tu ingreso mensual, edad, empleo, y los demás factores que dependerán de los bancos que escojas. 

    Gratis Mujer Joven Ayudando Al Hombre Mayor Con El Pago En Internet Usando Laptop Foto de stock

    ¿Cómo evaluar el CAT de tu crédito hipotecario?

    Existen diferentes préstamos, pero ¿cómo evaluamos el CAT para nuestro crédito hipotecario? Y así poder tomar una decisión firme y segura de que estamos escogiendo el que más nos beneficia. 

    Es muy importante comparar este indicador entre los diferentes productos que se van a solicitar, especialmente cuando se trata de créditos hipotecarios, por prometer grandes importes de dinero. 

    Asimismo, el CAT abarca intereses, comisiones, primas de seguros, amortizaciones y otros gastos por servicios bancarios que son de relevancia en este caso. 

    ¿Cómo calcular el CAT en un crédito hipotecario? Te invito a visitar este link dónde te explicamos todo sobre el cálculo del mismo. 


    Importancia de conocerlo

    ¡Es sencillo! Lo más importante en el momento de solicitar un crédito hipotecario, será tu indicador, el CAT, para saber si responde a tus necesidades y capacidad de pago. 

    Te recomendamos no ser parte del 80 por ciento de las personas que no compararon sus productos o servicios financieros antes de adquirirlos, y por lo tanto no tomaron en cuenta el CAT, quedando insatisfechos de su decisión. 

    ¡Recuerda! Tu primer referente a la hora de comparar productos financieros de las diferentes instituciones bancarias es el CAT. Salvándote de un monto impagable, que con el tiempo se convertiría en una deuda difícil de cerrar. 

    Para elegir el mejor crédito hipotecario es necesario conocer el CAT.


    Antes de adquirir un crédito hipotecario

    El querer pedir un crédito hipotecario nos dice que tienes un proyecto grande entre manos, puede ser, por ejemplo; adquirir una propiedad. Por lo que te aconsejamos seguir tres consejos que te ayudarán antes de pedir el crédito:

    • Ahorra con anticipación.

    Si pagas un aporte más alto, tendrás menores cuotas mensuales y así obtendrás un porcentaje alto de tu inmueble. 

    • Infórmate del crédito que solicitas.

    Lee muy bien las letras pequeñas del acuerdo y busca asesoría, nosotros podemos ayudarte con las preguntas que tengas por GP vivienda. 

    • El servicio es fundamental.

    Recuerda que es una responsabilidad a largo plazo, el servicio al cliente es algo fundamental a la hora de decidir con quién tomar el crédito hipotecario. Elige un banco que te brinde la mejor asesoría. 


    Al reestructurar un crédito hipotecario

    ¿Piensas hacer una restructuración de tu crédito hipotecario? En primer lugar, te aconsejamos hacer un análisis de tus finanzas, para que puedas conocer en qué rubros podrías reducir tus gastos.

    De igual forma, deberías asesorarte con un profesional para realizar un nuevo presupuesto y hacer de tu conocimiento cuánto dinero tendrás para cubrir tus gastos fijos y variables ¡siempre dependiendo de tus necesidades!

    Recuerda tomar en cuenta los gastos pequeños como la luz, el agua, las mensualidades (condominio, colegio, etc) además del pago de la hipoteca. 

    Luego de hacer todo esto, estarás preparado para saber si será muy difícil o no cubrir la mensualidad del crédito. El banco que te hizo el contrato puede ser tu propio asesor y llegar a un acuerdo. 
    Gratis Fotos de stock gratuitas de adquisitivo, comprando, en línea Foto de stock

    Al comparar diferentes créditos hipotecarios

    Si estás buscando el mejor crédito hipotecario, debemos hacerte saber que existen algunos aspectos importantes que evaluar al momento de hacer las comparaciones entre diferentes créditos hipotecarios. Estos son:

    • Interés anual del crédito.

    Este indica el dinero que le deberás pagar al banco por tu préstamo.

    • Costo anual total.

    Es una medida estandarizada del costo de un financiamiento porque incorpora todos los costos y gastos del crédito.

    • Costo total del crédito.

    Un indicador importante a la hora de hacer la comparación entre los créditos hipotecarios, este se obtiene a raíz de las tablas de amortización.

    • Cargos vinculados al crédito.

    Un gran impacto puede ser el costo final del crédito hipotecario, es de suma importancia comparar los distintos créditos hipotecarios.

    Estos cargos posiblemente puedan incluir cobros por apertura de crédito, manejo de cuentas y gastos de investigación.

    Para tu conocimiento puedes entrar al artículo que señala todo sobre cuál es el mejor crédito hipotecario actualmente en México.


    Conclusiones

    Resaltemos que el CAT es una manera de comparar distintos productos o servicios financieros para obtener los mejores resultados a beneficio propio. 

    Siendo el indicador más importante para comparar el costo de los créditos hipotecarios, conocido como una medida estandarizada en términos porcentuales anuales y aplicable a todo crédito otorgado por las instituciones financieras. 

    Así bien, permite un mejor proceso de información porque incluye todos los costos de los créditos. De esta manera podrás elegir el producto que te cobra menos y el que mejor responda a tus necesidades. 

    Te puede interesar:

    Pasa tu crédito de UMAs a Pesos

    Crédito Infonavit o bancario ¿Cuál te conviene?

    Lo que debes saber del crédito hipotecario

    [maxsocial id="1"]

    ¡Te ayudamos a encontrar
    tu nuevo hogar!

    Para visitar nuestros desarrollos es necesario programar una cita*  Llámanos al 81 2682 0593 y agenda tu visita en menos de 2 minutos. Abierto todos los días de 9 a.m. a 7 p.m.

    Novedades

    Últimos artículos

    casas-en-venta

    ¡Te ayudamos a encontrar tu nuevo hogar!

    Acompañado de una de las Constructoras TOP en México

    ¡Busca nueva casa!

    Toda la información a un clic:

    Solicita más información,
    nosotros te ayudamos

    Nuevo León